El próximo 3 de abril, vuelve a Madrid una nueva edición del evento Inbound Leaders. El acontecimiento organizado por la agencia InboundCycle, para los líderes del marketing que quieran conocer las últimas tendencias del sector.
Un año más, la agencia de Barcelona InboundCycle ha organizado Inbound Leaders, el mayor evento de inbound en habla hispana, donde los profesionales del marketing podrán conocer las últimas tendencias y novedades que están definiendo el sector actual. Esta 7ª edición, se celebrará los días 3 y 4 de abril. En primer lugar, en el auditorio de la Mutua Madrileña, en el Paseo de la Castellana de Madrid y, al siguiente día, en el World Trade Center de Barcelona.
InboundCycle es una agencia de inbound marketing con sede en Barcelona, nacida en el año 2011. Es la primera empresa en el mundo hispano en conseguir el reconocimiento de Gold Partner de HubSpot, así como la primera a nivel mundial en obtener Platinum Partner, acreditación de la que solo disponen 30 agencias en todo el mundo. En los últimos 4 años, ha ido logrando un éxito tras otro y gran repercusión a nivel mundial, apuntando hacia un futuro prometedor.
Este evento, es sin duda una gran oportunidad nuestros alumnos de EUDE Business School no pueden dejar pasar. Allí junto al resto de asistentes podrán vivir una auténtica experiencia, ampliar sus conocimientos y conocer a expertos de primer nivel dentro del sector y de la metodología de inbound marketing. En esta ocasión, se podrán disfrutar de un total de 9 ponencias Nombres como Gemma Muñoz de El Arte de Medir, Marcos Latorre de la empresa zaragozana Hiberus Tecnología, Chris LoDolce de HubSpot o también Pau Valdés, CEO de InboundCycle, completan el cartel de la edición más larga hasta la fecha.
Destaca como novedad principal, la presentación de los casos de éxitos de la agencia, con capsulas de 15 minutos enfocadas a los resultados tanto para empresas B2C como B2B. Se estima que esta cita supere la edición anterior, y acudan más de 600 profesionales. Demostrando cómo el inbound marketing se ha asentado en nuestro país, y son cada vez más las empresas que ven la necesidad de implementar este tipo de estrategias dentro de sus negocios.
Este lunes 11 de marzo se celebró en Madrid el evento ‘The Future of Advertising 2019′(FOA), una cita donde se reunieron grandes marcas y profesionales del sector para hablar sobre los últimos proyectos tecnológicos, y las tendencias de la publicidad en los próximos años.
Una vez más, Madrid ha sido la ciudad elegida para acoger el evento ‘The Future of Advertising 2019’ (FOA), una de las citas de marketing y publicidad más esperadas del año. Más de 1.200 personas se dieron cita este lunes en el Teatro Lope de Vega, para conocer hacia dónde se dirige el sector, cuáles son las nuevas tendencias, y qué estrategias están siguiendo las empresas y agencias de publicidad, referentes a nivel mundial.
Como cada año MarketingDirecto.com fue el encargado de organizar el evento en su vigésimo primera edición, sin duda, un cita muy importante para el sector de la publicidad y del marketing, que cada vez cuenta con mayor repercusión y participación. En esta ocasión, contaron con la compañía Sizmek como coorganizador del foro.
Nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital tuvieron la oportunidad de asistir y no perderse esta gran oportunidad, donde conocieron todas las novedades del sector, y aprendieron de las ponencias y la propia experiencia de grandes profesionales. Sin duda, una gran ocasión para complementar su formación fuera de las aulas, tomar contacto con la realidad laboral y las nuevas tendencia tecnológicas.
La jornada comenzó con Juan Ramón Plana, ex-director general en la AEA (Asociación Española Anunciantes), quien dio la bienvenida a los asistentes, e introdujo el contexto y las características en las que se encuentra hoy en día el sector de la publicidad. A continuación, Oliviero Toscani, fotógrafo y creativo, fue el encargado de romper el hielo y ser el primer ponente en compartir su conocimiento sobre la creatividad en la publicidad “los creativos no buscan ideas, les surgen. La creatividad es la consecuencia de un modo de entender, de emocionarse, que te lleva a una situación que no se puede planificar”.
Por la mañana también, tuvieron lugar ponencias de grandes empresas como MediaCom, Red Bull, Seedtag. O Sizmek con Juan Sevillano, CEO de la compañía. Durante su ponencia hizo especial hincapié sobre la importancia del Big Data para la publicidad, y cómo cada vez esta debe ser más personalizada en función de cada usuario.
Al final de la mañana, destacó la presencia de profesionales provenientes de Spotify, Amazon, Accenture o Procter and Gamble y la mesa redonda con la presencia de profesionales de HBO, Calidad Pascual, Unilever, Telepizza, Ad Sciencia, The Trade Desk, T20 media y Taboola. Quienes debatieron sobre cómo afrontan estas compañías líderes del sector los desafíos en el entorno actual.
Por último, durante la tarde continuaron las ponencias y como colofón final se celebro un cóctel de despedida, poniendo así el broche final al FOA 2019, que como cada año no defrauda a sus asistentes y continua siendo un evento de referencia mundial para todos los profesionales de la publicidad y del marketing.
En EUDE Business School hemos tenido la ocasión de entrevistar a Andrés Pereda, alumno mexicano de Marketing Digital y Delivery Marketing en Arkeero.
Andrés Pereda es un joven mexicano, amante del Marketing Digital, que decidió venir a EUDE Business School para poder crecer en el aspecto profesional y laboral, completando y actualizando sus conocimientos en el mercado tecnológico y digital. Todo esto gracias a las clases impartidas por profesionales “Una de las cosas que más destacaría de EUDE son los profesores, me ha gustado mucho sus clases y cómo transmiten sus conocimientos”.
Gracias a su paso por el máster, Andrés destaca haber adquirido una serie de valores muy útiles para afrontar el mundo laboral ” Me ha dado la libertad de decidir cuándo estudiar, cómo organizarme, y sacar adelante proyectos que ahora estoy llevando a cabo en las prácticas. Además de ser un líder más proactivo”.
Actualmente se encuentra desarrollando prácticas como Delivery Marketing en Arkeero, una etapa en la cual ha podido consolidar los conocimientos y la formación adquirida en las aulas “Creo que sin las prácticas no hubiera podido consolidar todo lo que he aprendido, al final el conocimiento es importante, pero lo es más poder aplicarlo”.
En el futuro, Andrés se ve viviendo en Madrid, una ciudad que ha cumplido con todas sus expectativas, y le ha brindado la oportunidad de conocer otra cultura “En un futuro me encantaría poder quedarme aquí en Madrid trabajando, es una ciudad grande, que tiene de todo, su gente es acogedora, y te da las oportunidades para hacer lo que quieras. Me encanta vivir en España”.
Finalmente, recomienda a cualquier persona que se esté planteando estudiar un máster, venir a España y a esta escuela “Recomiendo 100% venir a estudiar un máster en Madrid y en EUDE, es una experiencia que te ayuda a crecer profesionalmente, personalmente, y te da un impulso a tu carrera laboral. Ha sido una de las experiencias más importantes de mi vida”.
Un año más Madrid se convierte en el centro mundial del turismo de la mano de la Feria Internacional Fitur, que se celebra desde el 23 al 27 de enero en el IFEMA de Madrid.
La Feria Internacional de Turismo Fitur celebra este 2019 su 39ª edición, uno de los mayores eventos de turismo a nivel mundial junto a la ITB (Internationale Tourismus Börse) de Berlin o la WTM (World Travel Market) de Londres. Su objetivo principal es servir como una plataforma de comunicación global con el fin de desarrollar estrategias, teniendo en cuenta la demanda de los consumidores, para promover el negocio del turismo.
Fitur abrirá sus puertas del 23 al 27 de enero, en el IFEMA de Madrid. Los tres primeros días el acceso será limitado y solo para profesionales, mientras que los dos últimos (26 y 27 de enero) también estará abierto para el público general. Los organizadores prevén aumentar las cifras del año pasado, con un 8,3% más de expositores y 10.487 empresas presentes en el evento. Como consecuencia, se ha ampliado la superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 donde se expondrá la oferta de los Destinos de Oriente Próximo.
Como país socio se ha escogido a la República Dominicana, país líder en turismo en el Caribe con 6.2 millones de turistas el año pasado. Por su parte, la presencia nacional aumenta un 6% y la extranjera un 11%, incorporando una decena de nuevos países, entre ellos, Finlandia, Yibuti, Serbia o Sierra Leona. Estas cifras y representaciones permiten afirmar que Fitur 2019 es una de las tres ferias del sector turístico más relevantes del mundo y número uno del mercado latinoamericano.
Un escaparate único para los profesionales y amantes del turismo que pueden encontrar una enorme variedad de ofertas y oportunidades para viajar a diversos lugares. Desde EUDE Business School queremos ofrecerte con nuestra Maestría en Comercio Internacional la posibilidad de conocer los planes estratégicos internacionales que siguen las empresas a la hora de potenciar sus recursos en el ámbito del turismo.
El próximo 15 de noviembre EUDE Business School participará en El V Encuentro del Talento Digital – FEED, en el Centro de Innovación La Nave de Madrid. Donde los asistentes podrán adquirir las competencias clave para buscar empleo y potenciar sus habilidades en el entorno digital.
El V Encuentro del Talento Digital – FEED tendrá lugar los próximos 15 y 16 de noviembre, lugar donde talento y empresas se dan la mano para caminar a través de la Transformación Digital. En esta edición, EUDE Business School participará como expositor, otorgando a todos los visitantes la posibilidad de acceder de primera mano a toda la oferta formativa y servicios que ofrece la escuela.
Se estima que vayan más de 7.000 asistentes, quienes conocerán cuáles serán las herramientas necesarias para triunfar en un mundo dominado por la robótica, la inteligencia artifical, el Big Data y la Realidad Virtual.
El sitio elegido para su celebración es el Centro de Innovación La Nave, un congreso multisala con 6 zonas donde se llevarán a cabo más de 150 actividades. Dicho encuentro será inaugurado por la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, y a él acudirán representantes del empleo en España como Sarah Hammon, y grandes empresas como Mediaset, El Corte Inglés, Mercadona, Fundación Telefónica, Grupo DIA o DCH.
Esta Feria de Empleo, contará con dos jornadas bien diferenciadas. Por un lado, el día 15 estará dedicado al talento, se espera que asistan más de 5.000 candidatos de todas las áreas y sectores, que podrán acceder a diversas ponencias y actividades. Sin duda, una gran ocasión para complementar su formación y vivir una experiencia diferente que les ayude a adquirir competencias tecnológicas que puedan desempeñar en un futuro.
Por parte de EUDE Business School, nuestro Director Académico de la Maestría en Marketing Digital, Carlos Viera impartirá “Digitalización: Nueva era, nuevas formas”, evento único donde los asistentes podrán conocer de primera mano cuales son las herramientas necesarias para adaptarse a la nueva era digital.
Por otro lado, el día 16 de noviembre, tendrá lugar una jornada B2B, en la que más de 2.000 profesionales y directivos de RRHH tienen la oportunidad de asistir a las más de 70 ponencias, masterclass y actividades. En este sentido, uno de los platos fuertes de este encuentro organizado por Grupo ADD será una zona premium llamada ‘Digital Garden’, donde los consultores de FEED V ayudarán a los profesionales de RRHH en cada etapa de su transformación digital.
Un verdadero punto de encuentro, donde se reúnen todo tipo de perfiles, comerciales, tic, de marketing, digitales, administrativos, RRHH, dependientes, autónomos, becarios, voluntarios, etc. Que quieren mejorar su situación actual, y emprenderse en esta nueva época denominada Era Digital, donde la innovación afecta a todos los escenarios.
Desde EUDE Business School, a través de este tipo de eventos queremos ofrecer a nuestros alumnos la oportunidad de completar su formación académica fuera de las aulas. Asistiendo a numerosas ponencias referentes al ámbito digital y haciendo networking con empresas y profesionales, que les ayudaran a crecer en su carrera profesional.
Durante los días 6 y 7 de junio tuvo lugar en Madrid OpenExpo uno de los eventos más importantes sobre desarrollo tecnológico y encuentro referente de tecnologías abiertas del país. Más de 3.000 personalidades y empresas del sector se dieron cita mostrando nuevos proyectos y modelos de negocio que están cambiando el mundo.
La quinta edición de Open Expo no defraudó, este año se desarrolló durante dos jornadas permitiendo más participación y oportunidades, tanto a expositores como a ponentes y visitantes. Como ya es costumbre, el encuentro volvió a celebrarse en el espacio La Nave ubicado en el municipio de Villaverde en Madrid. En esta ocasión, el evento centró su escenario en el continente europeo, rebautizándose como OpenExpo Europe.
Durante los días 6 y 7 de junio los estudiantes de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de asistir a diversas charlas y conferencias de grandes referentes en el sector empresarial como Guillermo Díaz, IoT Sales Consultant en Vodafone, Javier Díaz-Palacios IT Expert en Telefónica o Marina Egea, Responsable de Tiger Team de Minsait en Indra, entre más de 250 ponentes.
Además de interesantes ponencias, durante el evento empresas líderes en el sector como Telefónica, Oracle, Microsoft o Hopla entre muchas más, estuvieron presentes exponiendo en sus stands sus últimas novedades, ofreciendo a los visitantes una visión del futuro del sector tecnológico y digital.