Recibimos en EUDE a más de 60 alumnos en una nueva convocatoria del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI)

Este semana hemos recibido en EUDE Business School a más de 60 alumnos de la primera quincena del PDDI. Quienes durante dos semanas vivirán una experiencia internacional en Madrid. 

 

Como en pasadas ediciones, este mes de noviembre en EUDE Business School hemos tenido el placer de recibir a más de 60 alumnos del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI), quienes durante dos semanas están disfrutando de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y grandes profesionales de diferentes sectores.

 

¿Qué es el PDDI?

 

Es un programa intensivo de 15 días, que permite a los alumnos a asistir a clases en EUDE, y a jornadas de trabajo en las empresas más importantes de España. Está enfocado como complemento perfecto para los estudiantes de la modalidad online de cualquier área académica, que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses. 

 

En esta edición de noviembre 2023, los alumnos están recibiendo clases intensivas de todas las áreas formativas, management, recursos humanos, comercio internacional, marketing, finanzas…Sesiones impartidas por profesionales en activo y docentes de primer nivel como Fernando Moroy, Nicolás Martínez López, Francisco Manuel Erdozain López, entre otros.

 

Como complemento a estas clases teóricas, los alumnos podrán disfrutar de visitas a empresas de gran prestigio e importancia. Además, para conocer la ciudad, los estudiantes tienen la oportunidad de asistir a una visita turística por el centro histórico de Madrid, a través de la cual, podrán pasear por algunas de las zonas más emblemáticas, y conocer las historias populares y costumbres de los madrileños.

 

Conoce la experiencia en Madrid de Baldwin Rodríguez

Fitur 2023: ¿Cuáles han sido las claves de esta edición?

FITUR ha vuelto a Madrid en una edición llena de sorpresas y novedades para el sector del turismo. 

 

FITUR, la feria internacional de turismo, ha vuelto este mes de enero a Madrid. Desde el pasado día 18 hasta el 23 de enero, la capital española se ha convertido en la ciudad referente para todos los amantes del turismo. Un total de 8.500 participantes procedentes de 131 países se dieron cita en el reciento ferial de IFEMA, donde se concentraron 755 expositores en 66.900 metros cuadrados.

 

Con este evento, se ha marcado la primera fecha señalada en el calendario del turismo internacional, y refleja el crecimiento global de esta actividad en España y en el mundo, con una implicación de todos los agentes públicos y privados de la cadena de valor de la industria turística.

 

¿Qué supone para España el FITUR?

La celebración de la feria internacional de turismo FITUR supone una relevante inyección económica para Madrid, estimándose unos ingresos de más de 400 millones de euros en la región en sectores como el alojamiento, transporte, comercio o el ocio y la restauración.

 

Además, IFEMA 2023, a través de FITUR, quiso expresar su solidaridad con Ucrania cediendo de forma extraordinaria, dada la situación crítica del país, un stand de cortesía en el pabellón de Europa a través del cual pudieron facilitar el desarrollo del programa Meet Ukraine y donde los asistentes a FITUR dejaron sus mensajes de solidaridad.

 

¿Cuál ha sido el país socio?

Guatemala ha sido el país socio de esta edición de 2023, que presentó en el marco de la feria su nueva marca para la promoción turística. Bajo el lema «Guatemala. Asombrosa e imparable», el país centroamericano contó con un stand que reflejaba la cultura y tradición guatemalteca. No faltaron en la exposición los textiles típicos, la caracola de viento y colores vibrantes. Constituyó todo un homenaje al patrimonio y la biodiversidad que caracterizan a los destinos guatemaltecos.

 

Conoce nuestro Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica

El Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado.

Internet ha conseguido que la globalización del mercado sea un hecho cada vez más necesario. A nivel empresarial ha supuesto una oportunidad no solo para las grandes multinacionales, sino también para las organizaciones que, contando con los profesionales adecuados, aspiren a acceder a mercados internacionales a corto plazo.

Cinco programas de EUDE reciben la certificación de máster profesional Cualificam

Hace unos días, cinco programas de la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE recibieron la certificación de máster profesional Cualificam. Se trata de un procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd (Madri+d) para certificar la calidad de los programas de Máster Profesional. Es un reconocimiento importante, que confirma el alto nivel de la formación ofrecida por EUDE Business School.

 

Los programas que se presentaron y que recibieron la certificación Cualificam son:

 

 

Los programas de máster profesional dotados de la certificación Cualificam traen ventajas tanto para los alumnos que los cursan como para las empresas e instituciones que contratan a los estudiantes. En concreto, los programas facilitan un diploma acreditativo, que evidencia la superación del programa, y con trazabilidad digital al máster profesional certificado, incluido en el Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad Cualificam. 

 

Asimismo, estos programas tienen reconocimiento nacional e internacional de la cualificación alcanzada por parte de organismos homólogos, como ministerios y agencias de calidad, y ofrecen una garantía objetiva de la calidad académica del programa formativo, de los profesionales que lo imparten, de los recursos y de los medio empleados. 

 

Desde el punto de vista laboral, también ofrecen una constante adaptación de la formación a los perfiles de cualificación profesional demandados por las empresas y una marcada orientación laboral, a través de la formación en competencias profesionales y la realización de prácticas en empresas. 

 

Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, ha señalado la importancia de recibir esta certificación de mano de instituciones importantes como Madri+d y la Asociación Española de Escuelas de Negocios – Aeen. 

 

“Estamos muy contentos porque es un reconocimiento al trabajo que ya venimos haciendo en la escuela desde hace muchos años, pero también es un reconocimiento para nuestros alumnos, porque cuando participas en una certificación de este tipo, avalada por organismos de tanto prestigio, lo que estás avalando es la formación de calidad”. 

 

Lorenzo ha subrayado el compromiso de EUDE con el desarrollo de una formación de máxima calidad y en constante mejora y actualización. Por ello, un reconocimiento de esta importancia por parte de entidades externas representa un orgullo para EUDE y un aval para sus alumnos

 

“Estamos orgullosos también porque hemos recibido una muy alta valoración después de este proceso arduo y bastante intenso de evaluación de nuestros programas. En una escala del 0 al 10, todos nuestros másteres han obtenido una puntuación por encima de 9. Por lo tanto, la certificación que obtenemos es con un nivel de excelencia”. 

 

La directora de E-learning también ha resaltado que esta certificación no se limita a analizar la calidad de los contenidos de los programas, que es uno de los puntos más importantes, sino también del claustro docente y del sistema de trabajo: desde la matriculación de los alumnos, hasta la emisión de títulos. 

 

“Haber obtenido esa calificación excelente en esta certificación es una clave importante para nosotros y esperamos que para nuestros alumnos también, para que puedan ver que han tomado la decisión correcta al confiar en EUDE para su formación”.

 

 

¿Qué es Madrid+d?

 

La Fundación para el Conocimiento Madrimasd se crea en 2002 para promover a la Comunidad de Madrid como lugar de excelencia internacional a través de la acreditación y certificación de sus Programas de formación superior universitaria y profesional.

 

Esta iniciativa cumple con los Estándares y Directrices para la Garantía de Calidad en el EEES (ESG) y es miembro de la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior ENQA. También es miembro del Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (EQAR) que incluye a las Agencias solventes en materia de Acreditación y Certificación.

 

¿Qué es la Aeen?

 

La Asociación Española de Escuelas de Negocios – Aeen se crea en 2008 para contribuir a la formación de calidad de los perfiles profesionales directivos de alta eficacia demandados por las empresas. 

 

Con este fin, en 2022, junto con la Fundación para el Conocimiento Madrimasd desarrolla un Convenio de colaboración para desarrollar el Procedimiento de Certificación de Calidad de Másteres Profesionales Cualificam, en virtud del cual la Fundación evalúa y certifica los Programas que alcancen los estándares del Modelo y los incorpora al Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad Cualificam.

 

 

Nuestros alumnos del Módulo Internacional viven experiencias inolvidables en Madrid

Recientemente, en EUDE Business School hemos recibido a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

 

Para finalizar el pasado mes de septiembre, en EUDE Business School celebramos la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro. Durante la semana pasada, un grupo de alumnos de La Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y empresas de primer nivel en España

 

alumnos Módulo Internacional

Los alumnos del Módulo Internacional en las aulas de EUDE

¿Qué es el Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro?

Se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) a asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en las empresas más importantes de España. Esta enfocado como complemento perfecto para los alumnos que quieran profundizar en su formación y conocer los nuevos modelos de negocio actuales y futuros. Además, es una ocasión perfecta para vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conocer compañeros con los mismos intereses.

 

Durante las clases, los estudiantes profundizaron sobre cómo los cambios tecnológicos, la sostenibilidad, la crisis energética y de la materias primas, la globalización, los nuevos comportamientos de los clientes y una pandemia mundial ha provocado cambios significativos en las estrategias empresariales.

 

Fuera de las aulas, los alumnos pudieron disfrutar de una visita guiada por los lugares más emblemáticos de Madrid, así como visitar las instalaciones de Mahou-San Miguel, la compañía cervecera líder en España. Y El Corte Inglés ubicado en Nuevos Ministerios, el centro más grande del país.

 

título modulo internacional

 

Día de la entrega de Títulos en EUDE

 

Una vez más, para EUDE Business School es todo un honor recibir a los alumnos de la ESPE, esperamos que este haya sido solo el inicio de este módulo internacional, y que cada año sean más los jóvenes que apuestan por especializarse en un área académica y vivir las grandes oportunidades que Madrid puede ofrecer.

 

“Los proyectos de colaboración que estamos ejecutando con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE nos permiten potenciar la internacionalización de ambas instituciones y aportan una visión más global de las materias. En EUDE estamos muy orgullosos de colaborar con la ESPE, una de las universidades más reconocidas de Ecuador y esperamos que poco a poco se incrementen los proyectos que tenemos en marcha. El éxito de estos dos primeros módulos internacionales que hemos desarrollado en el mes de septiembre y la buena acogida por parte de los alumnos nos animan a continuar en esta línea de trabajo”

Opiniones EUDE | Ambar Lucía Escudero, nos cuenta cómo es estudiar el Máster en Finanzas y Corporate Finance

¿Te interesa el mundo de las finanzas? ¿Quieres especializarte en este sector? para despejar todas tus dudas, desde EUDE te traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE, en el que Ambar Lucía Escudero, nos cuenta cómo es estudiar nuestro Máster en Finanzas y Corporate Finance.

 

Una semana más, dentro de nuestras entrevistas de Opiniones EUDE queremos compartir cómo son las experiencias de nuestros alumnos cursando un máster. En concreto, hoy os traemos la historia de Ambar Lucía Escudero, una joven mexicana que apostó por nuestro programa en Finanzas y Corporate Finance. A través de su carrera profesional, pudo pasar por un M&A y por un IPO en la Bolsa de Nueva York, despertando así su curiosidad por las finanzas corporativas.

 

“Analizando mi trabajo actual me encuentro en un periodo donde puede tomarme tiempo para enriquecer mi conocimiento”

 

Entre todas las escuelas de negocio de Madrid eligió EUDE por recomendación de un amigo suyo, que se quedó maravillado con las institución. Según nos cuenta en la entrevista, revisó el temario y se puso en marcha con la matrícula “Un amigo mío estudió un máster presencial en EUDE, hace ya varios años, y siempre me ha hablado maravillas de ella. En el momento en el que me puse a mirar donde estudiar mi segundo máster, revisé el temario, vi que era muy completo y podría satisfacer mi curiosidad sobre los temas que me interesaban”. 

 

Desde su punto de vista, el programa está compuesto por temas de gran relevancia y que son muy interesantes. A su vez la manera en la que se manejan las actividades de evaluación, mantienen el ritmo de estudio constante, pero aún así hay tiempo suficiente para asentar los conocimientos que se van adquiriendo en cada módulo.

 

“Recomiendo EUDE sin pensarlo, de hecho mientras estaba estudiando, se lo he recomendado a varias personas para que hagan el proceso de cursar su máster aquí”. 

 

Finalmente, como estudiante online, agradece profundamente la flexibilidad y comodidad que es estudiar a través del Campus Virtual de EUDE. “Me ha resultado muy cómodo poder hacer el máster en línea y desde cualquier lugar. Con mi trabajo tengo horarios irregulares, tengo que viajar continuamente, y por ello, al estudiar de esta manera he podido compaginar ambas cosas a las perfección” aseguraba Ambar Lucía.

EUDE y la ESPE celebran la 1ª convocatoria de su Módulo Internacional en Madrid

Este mes de septiembre, en EUDE Business School hemos tenido el placer de celebrar la 1ª edición de nuestro Módulo Internacional, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

 

Como una de las novedades de este 2022, en EUDE hemos querido arrancar este nuevo curso académico recibiendo a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Gestión de producción y Cadena de Suministro. Durante una semana, un grupo de alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y grandes profesionales de diferentes sectores.

 

¿Qué es el Módulo Internacional: Gestión de producción y Cadena de Suministro?

 

Se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) a asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en las empresas más importantes de España. Principalmente, está enfocado como complemento perfecto para que los alumnos adquieran una visión global de lo que es la Gestión de producción y la Cadena de Suministro, y que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.

 

En concreto, a lo largo de la semana ampliaron sus conocimientos de la mano de profesionales de primer nivel, gracias a este programa diseñado por el profesor D. Gabino Diego Díaz, en el que vieron temas como: La Logística y Comercio Internacional y operaciones de importación y exportación; Logística verde y Sostenibilidad, Intralogística; Gestión Avanzada de Almacenes; Gestión del Transporte; E-commerce y distribución en la última milla o Transformación Digital en la logística.

 

Fuera de las aulas, El Centro Español de Logística (CEL) y El Centro Logístico Barajas fueron las instituciones que abrieron sus puertas a los alumnos. Durante dos jornadas recorrieron las instalaciones de ambas entidades, y conocieron de primera mano, como son las técnicas de gestión e innovación de estos referentes del sector en España.

 

Alumnos Módulo Internacional

Alumnos del Módulo Internacional recogiendo su título en EUDE 

 

Para EUDE Business School es todo un honor recibir a los alumnos de la ESPE, de hecho ya nos encontramos trabajando para recibir en los próximos días a otro grupo de alumnos del MBA. Desde nuestro Departamento de Relaciones Internacionales, D. Álvaro Dantart afirma que para EUDE es un orgullo colaborar en esto proyectos de internacionalización de la educación superior.

 

“Colaborar con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, una de las universidades líderes de Ecuador, en proyectos de internacionalización de la educación superior es un orgullo para EUDE. Con estas misiones internacionales los alumnos adquieren una visión más global de las materias que estudian en sus programas, y como consecuencia potencian su proyección profesional. Los docentes también descubren las realidades y dificultades que se encuentran profesionales de otros países, en este caso Ecuador, en el desarrollo de su trabajo. En pocos días recibiremos más grupos de la Universidad ESPE y ya estamos trabajando para que el próximo año sea más frecuente.”