Hablamos de “Metodología outplacement” junto a Javier Peláez, Strategic Client Partner en Manpower España.

Este 30 de marzo celebramos en EUDE Business School un seminario muy especial junto a  Javier Peláez Guerrero, Strategic Client Partner en Right Management Talent Solutions España Manpower España.

 

Una semana más en EUDE Business School tenemos un calendario lleno de actividades, con el que nuestros alumnos pueden completar su formación académica. En concreto, este 30 de marzo tuvimos la ocasión de celebrar el seminario híbrido: “Los planes de recolocación externos de empresa y la transición de carreras profesionales” junto al profesional Javier Peláez, Strategic Client Partner en Right Management Talent Solutions Manpower España.

 

“La metodología outplacement” 

 

La sesión estuvo orientada a conocer qué es la metodología outplacement, y los planes de recolocación privados (PRE) que se están utilizando en España por parte de las organizaciones e instituciones. Así como de concienciar en la importancia de acudir por parte de las empresas a este tipo de programas de cara a buscar una viabilidad futura para la personas inmersas en despidos colectivos e individuales. Y las repercusiones positivas que estos programas tienen para la imagen de la propia Compañía y su responsabilidad social.

 

“La metodología outplacement está basada en una serie de metodologías y técnicas para acompañar a las personas una vez que salen o se desvinculan de una empresa. Básicamente es la prestación de una consultoría que permite a los profesionales enfrentarse de manera positiva a la crisis o duelo que pueden experimentar por la perdida de empleo”. 

 

Javier Peláez

Javier Peláez durante el seminario el pasado 30 de marzo  

 

Las sesiones de la metodología outplacement colectivas se pueden hacer de manera presencial u online. Esto depende de lo que quiera el cliente, y también de cómo vayan evolucionando. “Lo ideal ahora que se ha estabilizado un poco la pandemia, es hacer las sesiones presenciales, porque al final se conoce de manera más directa a la persona y su caso concreto” aseguraba Javier.

 

Sin duda alguna, una gran oportunidad y actividad para todos nuestros alumnos, quienes pudieron reforzar sus conocimientos sobre el tema, y estar más preparados ante las incertidumbres que puede presentar el mercado laboral. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Javier Peláez por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos, esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.

 

Accede al vídeo en streaming de la sesión completa

EUDE finaliza con éxito su taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn” junto a Javier Peláez

El pasado 18 de marzo impartimos en EUDE Business School la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. 

 

Como parte de las actividades organizadas por EUDE para los alumnos de la escuela, el pasado 18 de marzo acogimos la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. Una jornada en la que pusimos punto y final a estas sesiones, orientadas a conocer la herramienta de LinkedIn y a aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece.

 

Javier Peláez, Experto en Estrategia empresarial, dirección de proyectos y desarrollo de negocio en Recursos Humanos fue el profesional encargado de compartir con todos los asistentes sus experiencias y conocimientos. Para empezar comenzó la sesión recalcando la coherencia que se debe tener dentro de la herramienta “hay que ser muy coherente y tenemos que estar inducidos bajo una estrategia previamente marcada” recomendaba el profesional.

 

A continuación, se centró el taller en las últimas novedades de la herramienta en el último año y aquellas que están por venir. Es muy importante conocer dónde está la herramienta y hacia dónde va:

 

Últimas actualizaciones de LinkedIn

 

Lanzamiento de LinkedIn Recruiter

LinkedIn es una herramienta de selección de personal que facilita la tarea de localizar y escoger candidatos en la plataforma.

 

Incorporación de la pestaña Talent Insights

La ventana de Talent Insights es un portal informativo que recauda en tiempo real toda la información relevante sobre los más de 20 millones de empresas y puestos de trabajos de LinkedIn.

 

Talent Hub 

Esta nueva herramienta con la que nos sorprende LinkedIn es un Sistema de Seguimiento de Aplicantes (ATS por sus siglas en inglés para Applicant Tracking System) que permite en un solo espacio obtener, administrar y contratar nuevos candidatos.

 

LinkedIn Live 

Este formato permite la creación de vídeo contenido que es compartido y visto en tiempo real por los usuarios.

 

Otra de las novedades que se destacaron fue la gestión de mensajes en masa. Hasta ahora LinkedIn permitía enviar un mensaje a varios usuarios y se creaba una especia de grupo pero después no permitía hacer mucho más. Sin embargo, ahora se podrá eliminar, archivar, y marcar como leída o no leída una conversación con un grupo “esto es importante porque al final LinkedIn ha ido escuchando al usuario, su user experience es la que le está dando su éxito, rediseñando la herramienta en función de los usuarios” comentaba Javier.

 

Además, se abordaron los sistemas de pago de la herramienta, en concreto, Sales Navigator “es una gran herramienta, con una gran big data y capacidad de segmentación y de llegar direccionado y de la mano de la herramienta a tu público objetivo directo a nivel mundial. Si queremos hacer negocio tendríamos que esta presente en ella” recomendaba el experto.

 

Por último, se llevo a cabo una ronda de preguntas donde todos los asistentes tuvieron la oportunidad de participar y resolver sus dudas. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Javier Peláez su colaboración y participación en nuestro calendario de actividades. Podemos asegurar que el taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn fue un éxito y esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.