Este año acogemos a tres nuevos alumnos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores – Agexport, que estudiarán la Especialización en Gestión de Negocios Empresariales de EUDE Business School, ofrecida conjuntamente gracias al acuerdo entre ambas instituciones.
Desde hace tres años, EUDE Business School mantiene una estrecha colaboración con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). Según explica Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, “gracias al convenio de cooperación que une a ambas instituciones, los egresados del posgrado en Gerencia del Comercio Exterior de la organización centroamericana tienen la oportunidad de convalidar sus estudios con nosotros y, cursando nuestra Especialización en Gestión de Negocios Empresariales, obtener el título de Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica de EUDE”.
Con esta alianza, EUDE y Agexport buscan brindar formación superior de calidad, con el objetivo de capacitar a los profesionales en temas de administración y mercados internacionales para que puedan desempeñar su labor en el sector empresarial guatemalteco y global.
Desde Agexport, la coordinadora académica Lizeth Ramírez explica la importancia del convenio con EUDE que da continuidad a un programa de posgrado que lleva ya 28 promociones de egresados (más de 1.100 estudiantes). Entre todo, destaca que se trata de una buena maestría internacional, muy estructurada y con la ventaja de ser online, lo cual ofrece gran flexibilidad a los alumnos.
“Es un programa asíncrono, que nos permite llegar a un segmento de mercado que no tiene la posibilidad de estudiar en horarios normales. Que necesita manejar su tiempo y espacio para poder estudiar, y que no tiene tiempo para hacerlo de manera convencional”.
Ramírez resalta que esta especialización representa un buen complemento para los graduados, puesto que “aporta las habilidades gerenciales necesarias para el gerente internacional que no aporta el posgrado al momento de su culminación”.
A lo largo de estos años, más de una docena de alumnos optaron por esta especialización para seguir formándose y capacitándose en el ámbito laboral. Entre ellos, Rodrigo Taracena, un profesional de Ciudad de Guatemala, que fue uno de los primeros en cursar el programa en 2021.
“Decidí cursar la maestría por el acuerdo que EUDE y AGEXPORT Guatemala lograron concretar en hacer las equivalencias respectivas del postgrado en comercio internacional y gerencia de aduanas. La especialización por parte de EUDE haría que el título de máster pudiese ser una realidad. Adicionalmente, el prestigio y respaldo que ofrece EUDE, que aparece en el top 5 de escuelas de negocios a nivel europeo según la revista FORBES, hizo que la decisión fuera más fácil de tomar”.
Taracena se dice satisfecho de los resultados obtenidos tras haber tomado este programa. Desde su punto de vista, se trata de un curso diferente, en el que se imparten los contenidos necesarios para dar el siguiente paso en la carrera profesional. Entre lo que más destaca de la oferta formativa está el contenido actualizado y muy enfocado en la toma de decisiones, que ayuda a desarrollar el pensamiento crítico y los diferentes escenarios que se pueden presentar día tras día.
La especialización se desarrolla en modalidad online para permitir a los alumnos asistir a las clases manteniendo sus compromisos laborales y personales con total flexibilidad. Para el exestudiante, esto fue una ventaja que le ha permitido ahorrar tiempo y recursos que ha invertido en organizarse para seguir las grabaciones del curso, leer los ebooks y prepararse para los exámenes. Esto ha sido posible gracias al campus virtual de EUDE, reconocido como uno de los mejores y más importantes en el ámbito europeo.
“Algo que me encantó es la biblioteca virtual con cientos de libros, audiolibros, podcasts, etc. La plataforma de aprendizaje de idiomas también es un plus que motiva a que emprendas un viaje de aprendizaje más expandido y complementario”.
Para Taracena, la especialización aportó muchos conocimientos útiles para su carrera laboral que ya ha puesto en práctica. Por ello, recomendaría el programa de Agexport y EUDE.
“La especialización aporta muchos beneficios en tu carrera profesional y vida personal. La modalidad de estudio online, el acompañamiento de los profesores y el soporte al estudiante son de gran ayuda”.
La colaboración que EUDE y Agexport están manteniendo tiene como objetivo promover la formación superior, de calidad y con visión internacional para todos los estudiantes que tengan la necesidad de seguir formándose.
Este es uno de los objetivos principales para EUDE, que mantiene varias colaboraciones internacionales en el ámbito del comercio internacional. En particular, EUDE Business School colabora activamente con la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Procolombia, la Asociación Empresarial España-Asean (Asempea) y la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (Adopnia) entre otras.
Además, entre su amplia oferta formativa, EUDE ofrece el máster en Comercio Internacional y Dirección estratégica, tanto en modalidad presencial como online. Este programa pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Con este máster puedes aprender más sobre los modelos de Contratación Internacional y la Tributación que mantienen; la Logística y el Transporte a escala internacional, el Comercio Electrónico y las nuevas tecnologías 2.0 o los Planes de Marketing aplicados al mercado exterior.
El 9 de febrero se ha celebrado el webinar “Propósito y Human Skills como pilares del nuevo liderazgo” organizado por la Universidad de Santander – UDES (Bucaramanga, Colombia) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), en el marco del convenio firmado entre ambas instituciones. Joan Carles Domenech, docente colaborador de EUDE, ha impartido la charla.
Durante el webinar se ha hablado de soft skills y habilidades humanas, de ser líderes y de la importancia de conocer y entender los objetivos de la organización, de saber por qué una empresa hace lo que hace. Un líder o una organización que puedan explicar su por qué tienen la ventaja de contar con una estrategia clara y una dirección definida, que les ayuda a concentrarse en su objetivo y alcanzarlo con éxito.
Asimismo, la motivación y el compromiso del equipo se ven reforzados cuando todos sus miembros comprenden el por qué de la organización. Esto ayuda a los líderes a guiar a sus equipos hacia el éxito. De la misma forma, los líderes podrán conectar con sus equipos si implementan la confrontación efectiva, la empatía y la paciencia, que no son simples soft skills, sino habilidades humanas esenciales. Aquellos que saben escuchar, comprender y valorar el punto de vista de los demás tienen una ventaja competitiva. Gracias a estas habilidades, los líderes pueden dirigir eficazmente, alentar el diálogo y tomar decisiones con una perspectiva más amplia y, por ende, asegurarse su éxito y el de la organización.
Este encuentro se ha dado en el marco de la alianza que sostienen ambas instituciones desde hace varios años, y que apuesta por la internacionalización de la formación. Esta nueva actividad reafirma no solo la consolidación de las buenas relaciones que sostienen las dos instituciones de educación superior, sino también la apuesta que EUDE Business School viene impulsando estos últimos años para el fortalecimiento y posicionamiento con IES de Colombia.
Desde EUDE, queremos agradecer a Joan Carles Domenech por su profesionalidad y por compartir con los asistentes sus conocimientos y su experiencia a través de este webinar. Asimismo, damos las gracias a UDES por colaborar en estas actividades que enriquecen la formación de nuestros estudiantes día tras día.
Esta semana el protagonista de la serie Opiniones EUDE es el profesional peruano Carlos Cabrera, que cuenta su experiencia como alumno del máster en Gestión Ambiental y del Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI).
Carlos Cabrera es un profesional de Perú que estudió el máster en Gestión Ambiental de EUDE Business School. Decidió dar este paso porque su empresa necesitaba mejorar y ampliar los conceptos relacionados con los temas ambientales y desde una perspectiva europea, ya que muchos de sus clientes son de Europa.
“Estaba buscando un enfoque de la gestión ambiental desde punto de vista empresarial, algo que no encontraba en otros centros de estudios. Me encantó que la maestría de EUDE combinara los conceptos de gestión ambiental junto con la economía ambiental y con temas de dirección y comunicación, que no he visto en otros programas”.
Entre lo que más destaca del máster están los casos prácticos, que le han motivado a investigar en autonomía los nuevos temas sugeridos por los profesores. Cabrera cursó su maestría online a través del campus virtual de EUDE, que considera muy sencillo e intuitivo, y que le ha permitido entrar en contacto con sus compañeros de curso, compartiendo ideas y visiones diferentes.
“La plataforma es bastante amigable y los cursos están actualizados. Puedes compartir ideas con tus compañeros a través de la plataforma y esto te enriquece a nivel cultural porque son diferentes puntos de vista totalmente distintos a los que estaba acostumbrado”.
Cursar su programa online ha sido lo mejor para este profesional peruano, que de esta manera ha podido combinar la formación con sus compromisos laborales, aunque reconoce que implica cierto grado de sacrificio: “Pero cómodamente, desde tu casa”, dice.
Para poder completar la formación recibida durante la maestría, Cabrera ha optado por cursar también el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI) de EUDE Business School. Su objetivo era vivir una experiencia internacional que le desafiara profesionalmente y le ayudara a crear una nueva red de contactos.
“Creo que fue la mejor decisión que he tomado. Desde el primer momento hemos tenido la oportunidad de tener amigos de diversas culturas. Esta experiencia ha sido bastante enriquecedora, no solamente desde el punto de vista profesional sino también personal. Creo que me voy a llevar compañeros de estudio y amigos también”.
Lo que más destaca de este programa es la profesionalidad del claustro docente de la escuela y la posibilidad de visitar empresas de gran nivel. Sin embargo, además de la experiencia profesional, también valora la oportunidad de conocer una nueva capital europea.
“Madrid me parece espectacular, muy organizada y con un sistema de transporte fenomenal. Es una ciudad muy acogedora con las personas que venimos de otras culturas y es muy rica culturalmente”.
Tras el éxito de la convocatoria de 2022, la Organización de Estado Americanos y la Escuela Europea de Dirección y Empresa ofertan 250 becas para cursar maestrías de EUDE, dirigidas a ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA que deseen seguir formándose.
Este lunes 6 de febrero la Organización de Estados Americanos (OEA) y EUDE Business School han anunciado la segunda convocatoria de becas parciales, que brinda a los ciudadanos de los estados miembros de la OEA la oportunidad de cursar unas maestrías de EUDE a precios reducidos. Las 250 becas ofertadas a través del Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) de la OEA cubren entre el 75% y el 85% de los costes y aplican para programas en modalidad presencial en Madrid y online. Gracias a la amplia oferta académica de EUDE, los alumnos podrán escoger entre maestrías en administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data. La convocatoria finalizará el próximo 19 de marzo.
Los másteres objeto de la beca son:
Al final de cada posgrado, impartido en español, los alumnos recibirán un título propio de EUDE Business School, una institución de formación de posgrado internacional, reconocida por los principales Rankings y medios internacionales. Su MBA online está entre los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022.
Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, destaca la importancia de la alianza entre ambas instituciones para ofrecer a los profesionales y ciudadanos más brillantes la oportunidad de seguir capacitándose.
“La colaboración que tenemos con la Organización de Estados Americanos es muy importante para EUDE, ya que damos la posibilidad de acceder a programas de alta calidad a alumnos con un gran potencial y con recursos limitados. Para nosotros es un orgullo que la OEA confíe en nosotros para colaborar con su programa de Becas y su Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC). La OEA lleva apostando desde 1958 por potenciar la formación de los ciudadanos americanos y de esta forma contribuir al desarrollo global; objetivos que coinciden con los valores de EUDE”.
La amplia oferta formativa ofrecida por EUDE Business School garantiza una educación de calidad, especializada en posgrados, un título siempre más requerido en el mundo laboral. De hecho, la constante innovación en el entorno empresarial y la evolución en los modelos de negocio hacen necesaria una formación actualizada, flexible y alineada con las demandas del mercado. La oferta académica de EUDE combina estas necesidades gracias a un claustro docente de primer nivel con experiencia internacional y una metodología interactiva que incluye casos prácticos.
En 25 años de historia, EUDE Business School ha formado a más de 110 mil alumnos de muchas nacionalidades, ofreciendo a cada uno de ellos la modalidad que más se adapte a sus exigencias. Pueden optar por una formación presencial, que permite a los profesionales vivir una experiencia en otro país, en contacto con una cultura distinta, y con la ventaja de poder ampliar su networking compartiendo experiencias con compañeros internacionales. Asimismo, pueden visitar las instalaciones de importantes empresas españolas y conocer de cerca el mercado laboral europeo.
Para quienes quisieran seguir formándose manteniendo sus compromisos laborales y personales, EUDE ofrece cursar su programa en modalidad online. Se trata de maestrías de alta calidad, totalmente adaptadas al entorno digital gracias a una plataforma que permite superar las barreras espacio temporales. El campus virtual, además, amplía los conocimientos adquiridos durante las clases a través de contenidos, foros, masterclass y sesiones virtuales. Igualmente, los alumnos procedentes de todo el mundo, interactúan entre ellos compartiendo sus visiones y experiencias, fomentando así una visión global del estudio.
La convocatoria estará abierta hasta el 19 de marzo. La publicación de los nombres de los candidatos seleccionados será el 10 de abril. Los programas formativos iniciarán el próximo 8 de mayo.
Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/
La Organización de los Estados Americanos (OEA) es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo.
El pasado martes 24 de enero, Alsea, el operador de restaurantes líder en América Latina y España, y la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE organizaron el webinar “Factfulness: Hacer los sueños posibles” impartido por Inmaculada Aragón, docente colaboradora de EUDE Business School, y dirigido a los colaboradores de la compañía como parte del convenio de colaboración que se tiene firmado para potenciar la capacitación de los trabajadores.
En el webinar se analizó la situación actual en Colombia y a nivel global, con el objetivo de ofrecer una nueva visión positiva de 2023 y entender por qué las cosas están mejor de lo que parecen. En particular, se debatieron las claves del mundo actual, la búsqueda de evidencias positivas como pilares para la vida, la idea de vivir la incertidumbre como una posibilidad y el proceso del positivismo al posibilismo.
Desde EUDE, agradecemos a Alsea Colombia por colaborar en este webinar y a Inmaculada Aragón por impartirlo, esperando nuevas colaboraciones a lo largo de este año.
Alsea es el operador de restaurantes líder en América Latina y España, con marcas de reconocimiento global dentro de los segmentos de comida rápida, cafeterías, comida casual, casual rápida y restaurante Familiar.
Cuenta con un portafolio multimarcas integrado por Domino’s Pizza, Starbucks, Burger King, Chili’s, P. F. Chang’s, Italianni’s, The Cheesecake Factory, Vips, Vips Smart, El Portón, Archies, Foster’s Hollywood, Gino’s, TGI Fridays, Foster’s Hollywood Street, Ole Mole y Corazón de Barro. La compañía opera con más de 4,000 unidades y cuenta con operaciones en México, España, Argentina, Colombia, Chile, Francia, Portugal, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, y Uruguay.
El MBA de EUDE Business School se mantiene como referente internacional, volviendo a ser reconocido, por octavo año consecutivo, como uno de los cinco mejores MBA de habla hispana entre las escuelas de negocio de España, según el Ranking FSO 2022.
Por octavo año consecutivo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE se mantiene como referente internacional en la formación de posgrado. En particular, el MBA online de EUDE destaca como uno de los cinco mejores másteres en línea de habla hispana entre las escuelas de negocios de España, según el Ranking FSO de Hamilton 2022. Desde 2015, esta clasificación representa una referencia para los alumnos y el sector académico, ya que permite conocer a los mejores 30 centros educativos de formación superior online entre 200 instituciones educativas de España, Estados Unidos, y de América Latina, como Colombia, México, Perú y Argentina.
En los últimos años, este tipo de formación superior se ha convertido en una garantía de éxito, gracias a las oportunidades laborales que ofrece y la posibilidad de conciliar los estudios con la vida personal y profesional. Asimismo, goza de una visión global gracias a la participación de alumnos de todo el mundo y la enseñanza de profesores con experiencia internacional.
EUDE se ha convertido en una de las escuelas de negocio más prestigiosas gracias a su apuesta por la innovación tecnológica –con una plataforma de e-learning reconocida como una de las mejores y más importantes en el ámbito europeo–, a un claustro docente de primer nivel, y a una educación internacional y con visión global.
Sara Lorenzo, Directora de Coordinación Académica y Directora de E-learning de EUDE, destaca la importancia de este reconocimiento para la escuela.
“Aparecer año tras año en las primeras posiciones del ranking FSO, que cada vez cuenta con mayor participación a nivel mundial, es para nosotros un síntoma de que estamos teniendo un crecimiento que responde a las necesidades y expectativas de nuestros alumnos en cuanto a innovación y calidad formativa. Nuestra metodología innovadora y nuestro campus virtual, altamente orientado a la experiencia educativa del alumno, nos ha ayudado a posicionarnos como uno de los referentes”.
El MBA ofrecido por EUDE Business School se imparte tanto de manera presencial como online, para ofrecer una metodología adecuada y adaptada a las necesidades de los alumnos que deseen estudiar este programa. Este máster goza de un claustro docente de 40 profesionales, provenientes de algunas de las compañías más prestigiosas de España, que con su experiencia y conocimientos del mundo laboral enriquecen la formación del alumnado. Además, más del 90% de los candidatos que lo finaliza, consigue impulsar su situación laboral o encuentra un nuevo trabajo.
“En este ranking se valora también la percepción que nuestros alumnos tienen de EUDE como escuela y del programa que cursan con nosotros, a través de la medición del índice de satisfacción u otro índice, también sumamente importante, como el de finalización del máster. Aspectos como el alto nivel de empleabilidad de los alumnos que estudian con nosotros, el acceso a becas para la ayuda al estudio o las certificaciones que tenemos en nuestro haber, como Madrid Excelente o Cualificam de Madrid+d de la Comunidad de Madrid, son claves para que cada año podamos ocupar las mejores posiciones de este ranking”.
EUDE Business School acaba de lanzar este enero de 2023 su nuevo Portal de prácticas y empleo para todos sus alumnos. Con esta nueva plataforma online, empresas nacionales e internacionales ofrecen una mayor cantidad de vacantes a nuestros estudiantes. Asimismo, los alumnos tienen acceso a grandes oportunidades laborales y a un conocimiento más profundo sobre la escuela y el entorno laboral en el que se desarrollarán profesionalmente.
Los más de 1.200 convenios con empresas que mantiene EUDE permiten que el 90% de los alumnos interesados consiga realizar prácticas. Gracias al equipo de Orientación, los alumnos tienen a su disposición toda la información, seguimiento y apoyo que necesitan durante el proceso de búsqueda de empleo.
Desde EUDE Business School llevamos 25 años trabajando y comprometiéndonos por ofrecer una educación de calidad, que permita formarse y distinguirse a las futuras generaciones. Como institución, seguiremos ofreciendo un valor diferencial a través de nuestros programas, y posicionándonos como una de las mejores escuelas de negocios de habla hispana en Europa y en Latinoamérica.